• Historieta
    • Historietas de amor
    • Historietas para niños
    • Historietas de valores
    • Historietas cortas
    • Plantillas para historietas
  • Tiras cómicas
  • Cómics
  • Relatos
    • Relatos Históricos
    • Relatos de Terror Reales
    • Relatos Históricos de México
    • Relatos de la Independencia de México
    • Relatos Históricos para niños de Quinto Grado
    • Relatos Cortos de Amor
  • Historias
    • Historias asombrosas
    • Historias de Amor Cortas
    • Historias de Amor Largas
  • Rincón de las historietas
  • Cuentos
    • Conoce 2 Cuentos para bebés (cortos)
    • Cuentos cortos infantiles
    • Cuentos cortos para leer
    • Cuentos de Terror Cortos con Autor
    • Cuentos de Terror Cortos para Escribir
    • Cuentos de Terror Inventados cortos
    • Cuentos infantiles para copiar
    • Cuentos para colorear (pdf)
    • Cuentos para Dormir de Amor
    • Cuentos para leer de princesas
    • Cuentos para trabajar valores
    • Cuentos para recién nacidos
    • Cuentos con moraleja para jóvenes
    • Cuentos con refranes
    • Cuentos tristes para llorar
    • Resúmenes de cuentos cortos
    • Cuentos de drama cortos
    • Cuentos para adolescentes
    • Cuentos cortos con preguntas
    • Cuentos cortos de fantasía
    • Cuentos sobre el tiempo

Como hacer una historieta en 4 Pasos Sencillos (Para NIÑOS)

4 agosto, 2019 By lvm9 7 Comments

4.4 / 5 ( 236 votos )

Crear una historieta no es tan difícil, como muchos pueden creerlo, solo necesitas, tener conocimientos básicos, de los elementos y características de una historieta. Así como también conocer, que es una historieta y cuales son tipos de historieta que existen, para que de esta manera puedas crear una historia de acuerdo a tus gustos y que sea totalmente entretenida.

Recuerda que hay diversas herramientas que te servirán para hacer una historieta como el programa de word, powerpoint, scratch, powtoon o en pixton. Sin embargo, este artículo se enfocará en hacer una historieta a mano alzada o en el cuaderno.

Pasos para crear una historieta

Cada historieta que vayas a crear, necesitara siempre que se cumplan ciertos elementos para su creación, especialmente cuando eres novato en este estilo de expresión artística. Los primeros pasos que debes tomar en cuenta al momento de crear una historieta o comic son los siguientes:

  • Escribe un borrador de tu historia (Guion): Antes de comenzar a dibujar, escribe un borrador de la historia que quieres contar. En esto debes incluir que tipo o genero de historieta quieres escribir, en que época se situara la historia, los personajes, como va ser el ambiente.

Una vez tienes, todo en mente todos o casi todos los elementos que te gustaría agregar a tu historia, procese a realizar el primer borrador de la misma.

  • Diseña los personajes: Es muy importante conocer, cómo te gustaría que se vieran los personajes de tu historia. El diseño del personaje no solo tiene que ver con el dibujo (la forma que se ve), también tiene que ver con su forma de ser y comportamiento.
  • Diseño del ambiente: El ambiente o contorno donde se desarrollará la historia puede ser muy importante, ya que el mismo puede influenciar, en como deberás dibujar tus personajes u objetos para así dar sentido a la trama, trata de ser siempre lo más fiel al relato o historia que desees contar. (Si tu historia trata sobre personas en el espacio, no las vayas a dibujar únicamente en el mar)
  • Busca inspiración: En caso de que te veas en falta de la vital imaginación, puedes buscar ideas, de diferentes comics o historietas. No está mal y será una gran herramienta, para observar estilos de dibujo y maneras de contar una historia.
iguana animada
Busca inspiración

Una vez haz realizado todos estos pasos, estarás listo, para continuar con los otros pasos necesarios en la creación de tu historieta.

Practica los bocetos y personalización de los personajes

bocetos
Crea los personajes

Una vez has definido en escrito, como quieres que sean tus personajes, ahora deberás empezar a dibujarlos, hasta conseguir el estilo que te interesa. Puedes usar todas las herramientas que desees, pero lo recomendable es que inicies con lápiz y papel.

Una vez has diseñado uno o varios personajes para tu comic, es necesario realizar una serie de bocetos, donde puedas practicar diferentes expresiones faciales. Ya que estas mismas son un elemento de la historieta muy importante. Que te ayudara a mejorar la forma en que se trasmite tu relato al lector.

Es importante que tus personajes puedan distinguirse unos de otros, así que, al momento de realizar los bocetos de cada uno, agregues detalles que puedan diferenciarlos entre sí, por ejemplo, pelo corto, ojos de color azul, alguna cicatriz. Estos detalles quedan a mano de tu imaginación.

fondos para historietas
Escoge el fondo para tu historieta

Define a los personajes

Es importante que cada personaje tenga cualidades únicas, y que puedan hacerlo interesante para cada tipo de lector, por esto, es importante, que, aunque no quieras decir mucho del mismo, realices así sea en un cuaderno de anotaciones, la historia de cada personaje, su pasado, vivencias, creencias y otras cosas que se te ocurran.

personajes de historieta
Personajes

De esta manera podrás crear un trasfondo de cada individuo, brindándole más naturalidad, es importante que dependiendo del tipo de historia que desees contar, pueden existir antagonistas, en este tipo de personajes, evita entrar en muchos detalles, hasta que el momento del conflicto haya iniciado así brindar una mayor sorpresa sobre los motivos del villano o antihéroe.

No incluyas muchos personajes

Si vas a escribir tu primera historia, lo mejor es que no incluyas muchos personajes. De esta manera puedes ir probando estilos de dibujo y formas de contar tu historia, y así mantener el interés en los personajes que más te interesan y en tu relato.

Crea el argumento de tu historia

Este paso lo hemos dividido en distintos segmentos, para poder brindar la información de una manera que sea más fácil entenderla.

globos de historieta
Utiliza diálogos
  • Lo primero y más importante es saber qué tipo de historia quieres contar. Y de esta manera decidir cómo desea presentar los personajes que forman parte, y a quienes deseas dar importancia, según se desarrolla la misma.
  • Presenta los personajes que van a formar parte del relato. Es importante que tomes un poco de tiempo para generar intereses en las personas que formaran parte de la trama. Así el lector pueda sentir algún sentimiento hacia los mismos.
  • Crea un detonante para la acción. A pesar de lo que muchos puedan creer, una escena de acción no debe ser siempre una pelea, o algo que presente un conflicto previo. Dependiendo del tipo de historia que estés ilustrando, puede ser una llamada, una invitación. Algo que genero un cambio en la rutina que previamente se estaba contando.
  • Ten en cuenta las reglas básicas para una historia o relato: Estas reglas son que todo cuento, historia o relato, debe tener un inicio, nudo y desenlace. Para que pueda funcionar de forma correcta la estructura debe cuidarse.

Crea la historieta

Ahora nos acercamos a los pasos finales de la historieta, en este paso es vital importancia que conozcas los tipos de presentación que tiene una historieta, y de esta manera, puedas diseñar y expresar tu relato grafico de forma ordenada.

Existen estilos de historieta como son la historieta de cartón, historieta de secuencia, historieta tipo tira. Algunas de estas se pueden mezclar, según tus gustos y lo que quieras contar y enseñar en una escena. Puedes ir probando en bocetos, que estilos te gustan para así decidirte cuales usar.

Recuerda, que es importante conocer los elementos que conforman una historieta, para que puedas hacer un uso correcto de los mismos, y a su vez crear un estilo único.

viñetas
Ejemplos de viñetas
  • Crea las viñetas o cuadros para tu relato.
  • Elige el tipo de globo o bocadillo que vas usar para los diálogos.
  • El uso de cartelas, es importante conocer cómo se deben usar, para de esta manera, ayudar al orden de la historia y a su vez, no limitar el dibujo dentro de la viñeta.

Después de haber definido los elementos previamente necesarios, para la creación de los dibujos. Debes tomar en cuenta las formas y tipos de viñetas que has creado y de esta manera adaptar los dibujos y los textos, que presentaras. Asegúrate, que los cuadros de diálogos, dibujos y otros elementos, no tengan conflictos entre sí.

Una vez haz concluido el diseño de una viñeta o de varias, estarás en la fase de presentación, observa si el trabajo que has dibujado (con lápiz y papel solo en caso de usar estas herramientas), te gusta, de ser así puedes empezar a dar color al entorno y los personajes.

Publica tu cómic o historieta

Este es un paso importante y difícil de dar, puedes que tengas nervios o miedo a que tu relato no les guste a las personas, no obstante, si el miedo se apodera de ti, no podrás darte a conocer. Y así sea poco a poco presenta la misma a amigos y familiares. Y ya luego a otras personas a través de redes sociales u otras herramientas que sean útiles.

historieta terminada
Publica tu cómic o historieta

Ten en cuenta que puede haber personas que no le guste tu historia, y es bastante normal, así que no te desanimes, al contrario, pregúntales el motivo y así puedes tomarlo en cuenta para mejorar tu historieta o para crear una nueva.

También pregunta que puntos clave pueden mejorar o que estilo, de dibujo, personaje o tipo de letras no les gusto, para poder mejorar en siguientes presentaciones.

Filed Under: informacion

Comments

  1. ileana says

    12 octubre, 2019 at 5:24 pm

    fue de mucha ayuda; excelente explicación
    gracias.

    Responder
    • José Arturo Lighart Romer says

      21 octubre, 2019 at 3:40 am

      Muchas gracias por tu comentario Ileana, nos alegra que te haya sido de ayuda, no olvides recomendar la página y puntuar el post.

      Responder
  2. José Arturo Lighart Romer says

    8 febrero, 2020 at 11:42 pm

    Thanks, Glad us that you like it!

    Responder
  3. José Arturo Lighart Romer says

    8 febrero, 2020 at 11:42 pm

    Nos alegra que te haya servido, seguiremos subiendo contenido sobre esto y más!

    Responder
    • Eliana Barrientos says

      29 abril, 2020 at 3:12 pm

      pues a mi no me sirvió para nada

      Responder
    • Eliana Barrientos says

      29 abril, 2020 at 3:14 pm

      pues a mi no me sirvió para nada saque 0 en mi trabajo

      Responder
  4. Samantha sosa says

    21 septiembre, 2020 at 10:16 pm

    No me sirvió para nada siento que no sirvió de nada investigar mi tarea acá por que me saque un 2.0 en mi trabajo y no la recomiendo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

  • Cómics
  • Historieta
  • Tiras Cómicas
  • Rincón de las historietas
  • Imágenes de Dibujos Fáciles
  • Como hacer una historieta en 4 Pasos Sencillos (Para NIÑOS)
  • Cuentos para trabajar valores
  • Cuentos para recién nacidos
  • Cuentos con moraleja para jóvenes
  • Cuentos con refranes
  • Cuentos tristes para llorar
  • Resúmenes de cuentos cortos
  • Cuentos de drama cortos
  • Cuentos para adolescentes
  • Cuentos cortos con preguntas
  • Cuentos cortos de fantasía
  • Cuentos sobre el tiempo
  • Historietas del Coronavirus
  • Imágenes de Dibujos Fáciles
  • Como hacer una historieta en 4 Pasos Sencillos (Para NIÑOS)
  • Historietas de Salud
  • Cómics de Umbrella Academy
  • Historietas de Patoruzú
  • Cómics del Guasón
  • Historietas de Héroes
  • Historietas de Dragon Ball
  • Historietas de Hijitus
  • Cómics de Shazam
  • Historietas Tristes
  • Cómics de Linterna Verde
  • Cómics de Constantine
  • Cómics de Pantera Negra
  • Cómics de la Mujer Maravilla
  • Cómics de Capitana Marvel
  • Cuentos para dormir de amor
  • Cómics de Rick y Morty
  • Cómics de Guardianes de la Galaxia
  • Cómics de Star Wars
  • Cómics de Aquaman
  • Historietas de Snoopy
  • Cómics para Mujeres
  • Historietas sobre el Respeto
  • Cómics Japoneses
  • Historietas para Dibujar
  • Cómics de Hora de Aventura
  • Historietas de Pokémon
  • Cómics Fáciles
  • Cómics de Umbrella Academy
  • Historietas de Salud
  • Cómics de Harley Quinn
  • Cómics de Wolverine
  • Cómics de Pokémon
  • Cómics Fantásticos
  • Cuentos para trabajar valores
  • Cuentos para recién nacidos
  • Cuentos con moraleja para jóvenes
  • Cuentos con refranes
  • Cuentos tristes para llorar
  • Resúmenes de cuentos cortos
  • Cuentos de drama cortos
  • Cuentos para adolescentes
  • Cuentos cortos con preguntas
  • Cuentos cortos de fantasía
  • Cuentos sobre el tiempo
  • Historietas y Cómics
  • Historietas cortas
  • Historietas largas
  • Historietas de aventuras
  • Historietas de amor
  • Historietas para niños
  • Historietas mudas
  • Historietas en Inglés
  • Historietas de mafalda
  • Historietas de terror
  • Historietas de marvel
  • Historietas de batman
  • Historietas argentinas
  • Historietas japonesas
  • Historietas de animales
  • Historietas de filosofía
  • Historietas del bullying
  • Historietas de valores
  • Historietas mudas
  • Historietas de fútbol
  • Historietas mexicanas
  • Historietas graciosas
  • Historietas Infantiles
  • Historietas de garfield
  • Historietas de condorito
  • Historietas de navidad
  • Historietas de gaturro
  • Historietas de kalimán
  • Historietas inventadas
  • Historietas del porfiriato
  • Historietas de la contaminación
  • Historietas de la revolución mexicana
  • Historietas de la segunda guerra mundial
  • Historietas de la independencia de México
  • Historietas de halloween
  • Historietas de memín pinguín
  • Historietas de problemas sociales
  • Historietas con onomatopeyas
  • Historietas del día de los muertos
  • Historietas para leer
  • Ejemplos de historietas
  • Historietas para completar
  • Plantillas para Historietas
  • Cómics Cortos
  • Tiras Cómicas Cortas
  • Historietas para Imprimir
  • Historietas para primaria
  • Relatos Históricos
  • Relatos Históricos de México
  • Historietas Policíacas
  • Historietas Didácticas
  • Historietas para Copiar
  • Historietas sobre la Justicia
  • Actividades con Historietas
  • Historietas para Hacer
  • Cuentos para trabajar valores
  • Cuentos para recién nacidos
  • Cuentos con moraleja para jóvenes
  • Cuentos con refranes
  • Cuentos tristes para llorar
  • Resúmenes de cuentos cortos
  • Cuentos de drama cortos
  • Cuentos para adolescentes
  • Cuentos cortos con preguntas
  • Cuentos cortos de fantasía
  • Cuentos sobre el tiempo
  • Cómics de Risa
  • Cómics Cortos
  • Cómics de Amor
  • Cómics de Marvel
  • Cómics de Terror
  • Cómics de Venom
  • Cómics en Inglés
  • Cómics de Fútbol
  • Cómics de Disney
  • Cómics Graciosos
  • Cómics Argentinos
  • Cómics Mexicanos
  • Cómics de Ladybug
  • Cómics de Spiderman
  • Cómics de los Simpsons
  • Cómics de Gatos
  • Cómics de Zombies
  • Cómics de Ciencia Ficción
  • Cómics de Mortadelo y Filemón
  • Plantillas para Cómics
  • Los 3 mejores cuentos para dormir
  • Cuentos para colorear (pdf)
  • Cuentos cortos infantiles
  • Cuentos para dormir
  • Cuentos cortos para leer
  • Cuentos infantiles para copiar
  • Cuentos cortos infantiles
  • Cuentos para leer de princesas
  • Tiras Cómicas
  • Tiras Cómicas Cortas
  • Tiras Cómicas de Mafalda
  • Tiras Cómicas de Garfield
  • Tiras Cómicas Infantiles
    • Cuentos cortos para leer
  • Tiras Cómicas en Inglés
  • Tiras Cómicas de Condorito
  • Tiras Cómicas Graciosas
  • Relatos Históricos de México
  • Relatos Históricos
  • Historietas de Tintín
  • Historietas de Pantera Negra
  • Historietas de la Familia Burrón
  • Historietas El Botones Sacarino
  • Historietas de Dago
  • Cómics de Thor
  • Cómics de Punisher
    • Conoce 2 Cuentos para bebés (cortos)
  • Cómics de Flecha Verde
  • Cómics de Pantera Negra
  • Cómics de la Mujer Maravilla
  • Cómics de Capitana Marvel
  • Historietas de Noviazgo
  • Historietas de Educación
  • Historietas de Biología
  • Historietas de Quino
  • Relatos Históricos para niños de Quinto Grado
  • Cuentos de Terror Cortos para Escribir
  • Cuentos de Terror Cortos con Autor
  • Relatos de la Independencia de México
  • Cuentos de Terror Inventados cortos
Contacto - Polìtica de Cookies - Aviso Legal - Política de Privacidad • © 2019 - Mapa del sitio